martes, 4 de septiembre de 2012

Revista olimpiadas


   

                                                                                                               

lunes, 28 de mayo de 2012

Redes sociales


Trabajo de investigación en Word
1- Publicar 2 vídeos sobre seguridad en las redes sociales
2-Que es una red social?
3- Ejemplos de 5 (con sus logos)
4-Que volumen de usuarios Manejan : -  Face:
                                                          - Twitter:
5- a que se denomina bullying
6- Buscar algún caso publicad


1-

                                         

2-
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
3 Y 4 -Twitter: 500 000 000

My space : 500.000.000

Facebook :750 000 000 Usuarios

Google + :170 000 000
Flickr : 60 000 000





5-
Bullying es el maltrato ya sea agresion fisica,agresion psicologica que generalmente hace un escolar con otro.La particularidad es que lo cuelga en internet,o sea en youtube u otra red para dar a conocer las barbaridad y abusos que cometio con el pobre compañero u compañera


6-Cinco alumnos agredieron física y verbalmente a una compañera de colegio por su condición física. La adolescente estuvo internada y fue dada de alta ayer. "Me decían barril, elefante y otras cosas feas", contó 
Otro caso de bullying en Mendoza: golpean a una nena de 13 años
Crédito foto: www.diariouno.com.ar
El lamentable hecho tuvo lugar el pasado miércoles en el colegio Vidal Amieva de la localidad mendocina de Tunuyán, donde una alumna de 13 años fue atacada por otros cinco menores durante el segundo recreo del turno tarde, cerca de las 16:30.
Uno de los cinco agresores es compañero de aula de la víctima, mientras que los cuatro restantes asisten a otro curso pero son de la misma edad que ella.
Según relató la familia de la nena a los medios locales, pese a los golpes, heridas y contusiones que recibió, debió permanecer en el colegio hasta el horario de salida. Esto significa que tuvo que padecer dos horas de clase sin contención alguna de parte de los directivos, quienes ignoraron el hecho por completo.
Una vez que la nena salió del establecimiento debió caminar varios kilómetros acompañada por su hermana hasta su casa. Al llegar, sus padres advirtieron lo sucedido y llevaron a la chica al Hospital Antonio Scaravelli, donde quedó internada y permaneció hasta ayer pasado el mediodía.
El papá de la víctima, Juan José Fredes, radicó la denuncia en la Comisaría local número 15, donde se dio curso a la Primera Fiscalía, a cargo de Alberto Giuberti, quien caratuló la causa como lesiones calificadas.
En tanto, desde la escuela, no hubo ningún tipo de comunicación con la familia de la joven. “Los directivos no se tomaron el trabajo de llamarnos. Lo único que le dijeron a la nena fue que no se preocupara porque mañana (por ayer) iban a sancionar a los chicos que la agredieron”, dijo Pérez a Diario Uno.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Virus y Spyware

Virus
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Tipos de virus: troyano, gusano, bomba, joke, hoax

Virus Troyano
En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero.

Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado.

Un troyano no es estrictamente un virus informático, y la principal diferencia es que los troyanos no propagan la infección a otros sistemas por sí mismos.

Virus Gusano
Un gusano (también llamados IWorm por su apocope en inglés, I de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
Es algo usual detectar la presencia de gusanos en un sistema cuando, debido a su incontrolada replicación, los recursos del sistema se consumen hasta el punto de que las tareas ordinarias del mismo son excesivamente lentas o simplemente no pueden ejecutarse.
Los gusanos se basan en una red de computadoras para enviar copias de sí mismos a otros nodos (es decir, a otras terminales en la red) y son capaces de llevar esto a cabo sin intervención del usuario propagándose, utilizando Internet, basándose en diversos métodos, como SMTP, IRC,P2P entre otros.

Virus Bomba
Una bomba lógica es una parte de código insertada intencionalmente en un programa informático que permanece oculto hasta cumplirse una o más condiciones preprogramadas, en ese momento se ejecuta una acción maliciosa. Por ejemplo, un programador puede ocultar una pieza de código que comience a borrar archivos cuando sea despedido de la compañía (en un disparador de base de datos (trigger) que se dispare al cambiar la condición de trabajador activo del programador).

Virus Joke
Un virus joke es un tipo de virus informático, cuyo objetivo es crear algún efecto molesto o humorístico como una broma. Es el tipos de malware que menos daño produce sobre el ordenador.

Virus Hoax
Un hoax es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. En el idioma castellano el término se popularizó principalmente al referirse a engaños masivos por medios electrónicos especialmente Internet.

A diferencia del fraude el cual tiene normalmente una o varias víctimas y es cometido con propósitos delictivos y de lucro ilícito, el hoax tiene como objetivo el ser divulgado de manera masiva haciendo uso de los medios de comunicación, siendo el más popular de ellos en la actualidad Internet, encontrando su máxima expresión en los foros y en las cadenas de mensajes de los correos electrónicos. No suelen tener fines lucrativos o no son su fin primario y sin embargo pueden llegar a resultar muy destructivos.

Spyware
Un spyware es un programa que funciona dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en un ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas en éste. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en organismos oficiales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software. Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante. Dado que el spyware usa normalmente la conexión de una computadora a Internet para transmitir información, consume ancho de banda, con lo cual, puede verse afectada la velocidad de transferencia de datos entre dicha computadora y otra(s) conectada(s) a la red.

Tipos de spyware: keylogger, phishing, sniffer

Spyware keylogger
Un keylogger (derivado del inglés: key (tecla) y logger (registrador); registrador de teclas) es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un fichero o enviarlas a través de internet.
Suele usarse como malware del tipo daemon, permitiendo que otros usuarios tengan acceso a contraseñas importantes, como los números de una tarjeta de crédito, u otro tipo de información privada que se quiera obtener.

Spyware phishing
Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

Spyware sniffer
Un sniffer es un programa informático que registra la información que envían los periféricos, así como la actividad realizada en un determinado ordenador.
Supone una amenaza grave para la seguridad no sólo de una máquina sino también de toda una red. Gran cantidad de tráfico confidencial viaja en claro, sin ningún tipo de cifrado, por las redes de la mayoría de las empresas. Ese es el entorno ideal para un sniffer, que puede acceder de forma transparente a esa información, y permitir que alguien abuse de su conocimiento. Por eso es muy importante realizar búsquedas periódicas de sniffers dentro de las redes de cualquier empresa, no sólo por el daño que puedan causar, sino también porque encontrarlos es señal de que se ha producido y explotado una grave brecha y hay que tomar medidas inmediatas.

Spyware Gator
Gator uno de los spywares más conocidos, hecho por Claria Corporation, se instala en los equipos de los usuarios habitualmente como parte de alguna aplicación que lo incorpora por ejemplo Kazaa o bien como sistema independiente. Sin embargo, su poder va mucho más allá y además de espiar la actividad de estos, modifica las páginas web que se muestran en los ordenadores donde se encuentra instalado, cambiando los banners de publicidad por propios. Gator es detectado por la mayoría de los anti-spyware.
Si mientras navega le aparecen ventanas emergentes con publicidad, puede que su equipo forme parte de la red de varios millones de sistemas que se estiman están infectados con el adware de Claria. Además de haberse infiltrado en su equipo de forma oculta al instalar cualquier otra aplicación, y de molestarle continuamente con la aparición de ventanas publicitarias, debe saber que sus hábitos de navegación pueden estar siendo recogidos por Claria en su base de datos de más de 12 Terabytes y expuestos al mejor postor.

Malware
Malware (del inglés malicious software), también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático es utilizado en muchas ocasiones de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluyendo los verdaderos virus.

Adware
Un programa de clase adware es cualquier programa que automáticamente se ejecuta, muestra o baja publicidad web al computador después de instalar el programa o mientras se está utilizando la aplicación. 'Ad' en la palabra 'adware' se refiere a 'advertisement' (anuncios) en inglés.
Algunos programas adware son también shareware, y en estos los usuarios tiene la opción de pagar por una versión registrada o con licencia, que normalmente elimina los anuncios.